Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Fibromialgia y sus síntomas

Algunos consejos para manejar el dolor:

Mantente activa, mantente activo

Las cosas más simples pueden ser una gran diferencia. Frente al dolor, hacer yoga, salir a caminar, un poco de natación, pueden ayudar a generar el balance, se hagan flexibles las articulaciones y por ende baje el dolor poco a poco. Treinta minutos, dos o tres veces por semana es suficiente para ver avances.

Duerme y duerme bien.

Una rutina para dormir es esencial para sentirse mejor. Alterar las horas para ir a dormir es una mala idea cuando se tiene fibromialgia. La disciplina es una de las mejores aliadas para esta enfermedad. Dormir a la misma hora por espacio de 7 a 8 horas completas, es recomendable. Evita tomar siesta o ver televisión antes de ir a dormir. Busca música tranquila y suave para inducir el sueño.

Come cosas sanas

Hay una frase común que dice: tú eres lo que comes. Esto es una realidad. Si el alimento tiene conservadores, exceso de sodio, grasas se inflamarán las articulaciones y algunos órganos que llevan a aumentar el dolor. Entonces es recomendable comer vegetales frescos (evita la espinaca porque es irritante); proteínas y granos como la avena.

Toma tus medicinas

Para fibromialgia sin un tratamiento integral que incluya los medicamentos estipulados por un médico o médica es difícil sobrellevar. Si aún no cuentas con tratamiento con medicamentos, es recomendable que acudas con un especialista en reumatología.

Relájate

Es muy común estresarse cuando están viviendo con dolor crónico. Encuentra actividades que te permitan un relajamiento. Baja el ritmo, tómate descansos, respira profundo, has meditación, realiza técnicas de relajación guiadas. Una de las actividades de relajación más eficaces además de la meditación, es el Chi-Kung


María Isabel Pérez

Fundadora de Supero la Fibromialgia, Espacio de Terapia. Paciente con Fibromialgia y Lupus hace 14 años. Consultora de negocios y Directora en Triyana Consultoría, organización mexicana en planeación estratégica con perspectiva de género para Recursos Humanos.